Saltar al contenido

Sociedad Lunar

Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida” -la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental

  • Inicio
  • Portada del Blog
  • Acerca de Sociedad Lunar
Literatura electrónica / Literatura y medios

Net poesía: los Word Toys de Belén Gache

Publicada el 23 enero, 201231 enero, 2020

Los Word Toys son, tal como su nombre lo indica, “juguetes lingüísticos”. Se enmarcan en una tradición lúdica desarrollada tanto por las vanguardias como por las neovanguardias. Se trata […]

Escritura Conceptual

No debo realizar más arte aburrido

Publicada el 10 enero, 201123 enero, 2020

En 1971 John Baldessari se dedicó a escribir una y otra vez esta frase, remitiendo irónicamente a un castigo escolar y a una enseñanza que debe ser aprendida […]

Escritura Conceptual

Word Pieces: el rol de las partituras en el conceptualismo

Publicada el 5 enero, 201123 enero, 2020

Para el arte conceptual, el concepto es el aspecto más importante de la obra, al punto de que incluso en ocasiones ni siquiera es necesario llevar a cabo […]

Escritura Conceptual

Yoko Ono y las pinturas para realizar

Publicada el 5 enero, 201123 enero, 2020

Una de las primeras artistas visuales que comenzó a producir obras específicamente lingüísticas fue Yoko Ono. Su libro Pomelo (1964) es considerado como una de las primeras obras de una […]

Literatura y máquinas

El manual de instrucciones de Cortázar

Publicada el 15 enero, 200913 febrero, 2020

Julio Cortázar escribe en 1969 su texto “Manual de instrucciones”, primera parte del libro Historias de cronopios y de famas.  Un manual es un texto prescriptivo dedicado a ordenar […]

Literatura y máquinas

Pomelo

Publicada el 12 enero, 200923 enero, 2020

La artista Yoko Ono fue una de las primeras en trabajar la forma “instrucción”. En la famosa exhibición realizada en 1962 en el Sogetsu Art Center de Tokyo, […]

Literatura y máquinas

Las instrucciones y partituras de Fluxus

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

La incorporación en el terreno de la literatura de elementos preestablecidos -piezas para armar, instrucciones de uso- responde a una estrategia de des-subjetivación en donde ya no es […]

Literatura y máquinas

Escritura bajo contraintes: instrucciones, máquinas y patrones del lenguaje

Publicada el 5 enero, 200924 enero, 2020

En la década del 60, Italo Calvino señalaba de qué manera le fue útil entender al lenguaje mismo como una máquina. De hecho, también consideraba a los escritores […]

Entradas recientes

  • Literatura electrónica
  • My boyfriend came back from the war
  • Wordtoys
  • MIDIPoet
  • The Quixote

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • enero 2019
    • enero 2012
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • enero 2010
    • enero 2009
    • enero 2008

    Categorías

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    «Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida”: la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental.»

    Secciones:

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Secciones

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización
    Tema Cube Blog de Kantipur Themes
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale