Saltar al contenido

Sociedad Lunar

Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida” -la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental

  • Inicio
  • Portada del Blog
  • Acerca de Sociedad Lunar
Literatura y máquinas

Mantras permutacionales y máquinas de sueños

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

En la década de 1960, Brion Gysin, a partir de la noción de “poesía maquínica”, realizaba experiencias con combinatorias de palabras y juegos lingüísticos con computadoras y magnetófonos, […]

Literatura y máquinas

Los cut-ups de William Burroughs

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

Se entiende por cut-up al modelo mecánico de yuxtaposición en el que un escritor corta pasajes de sus propias obras y también de obras de otros escritores y […]

Literatura y máquinas

Joyce y su escritura maquínica

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

En la década de 1930, James Joyce realizaba experiencias lingüísticas “maquínicas” en la escritura del Finnegans Wake. La naturaleza tecnológica de esta obra responde tanto al espíritu científico de […]

Literatura y máquinas

Las combinatorias y la receta para componer un poema dadá

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

En 1920, Tristán Tzará presenta su Receta para componer un poema dadá. Para realizar un poema dadá: -Tomar un diario. -Tomar un par de tijeras. -Elegir un artículo tan […]

Literatura y máquinas

Poemas para una joven nacida sin madre

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

Hacia 1915, durante un viaje a los Estados Unidos, Francis Picabia comenzó a realizar una serie de imágenes “mecanomorfas”. Entre ellas encontramos los “retratos máquinas” en los que […]

Literatura y máquinas

Vanguardias: las máquinas futuristas y las máquinas dadaistas

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

Posiblemente el movimiento que más contribuyó a unir las máquinas y el arte haya sido el futurismo. El manifiesto de 1909 acentuó el rol estético de las mismas […]

Literatura y máquinas

Las instrucciones y partituras de Fluxus

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

La incorporación en el terreno de la literatura de elementos preestablecidos -piezas para armar, instrucciones de uso- responde a una estrategia de des-subjetivación en donde ya no es […]

Literatura y máquinas

La máquina de leer de Raymond Roussel

Publicada el 11 enero, 200924 enero, 2020

Roussell concibió una máquina a partir de la cual podía leerse su propio libro Nouvelles Impressions d’Afrique, texto que estaba construido a partir de comentarios al margen, notas al pie […]

Literatura y máquinas

Los “doublets” de Lewis Carroll

Publicada el 10 enero, 200924 enero, 2020

Las reglas de este rompecabezas, ideado por Lewis Carroll en 1879, son simples: se proponen dos palabras con el mismo número de letras. El juego consiste en ir […]

Literatura y máquinas

Del Carmen XXV a la “poesía proteana”

Publicada el 9 enero, 200924 enero, 2020

Hacia el año 300 aC, encontramos en Occidente un trabajo como el de Publius Optatianus Porfyrius, quien construye un texto poético a partir de palabras permutables. En el Carmen […]

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Siguiente página

Entradas recientes

  • Literatura electrónica
  • My boyfriend came back from the war
  • Wordtoys
  • MIDIPoet
  • The Quixote

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • enero 2019
    • enero 2012
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • enero 2010
    • enero 2009
    • enero 2008

    Categorías

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    «Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida”: la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental.»

    Secciones:

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Secciones

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización
    Tema Cube Blog de Kantipur Themes
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale