Saltar al contenido

Sociedad Lunar

Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida” -la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental

  • Inicio
  • Portada del Blog
  • Acerca de Sociedad Lunar
Lenguajes inventados

Hipergrafías

Publicada el 30 enero, 201123 enero, 2020

Poco le llevó al letrismo expandirse hacia la idea de las “hipergrafías”. Las mismas consistían en el uso de letras no solo latinas sino de alfabetos y signos […]

Lenguajes inventados

La materia de las letras

Publicada el 28 enero, 201123 enero, 2020

Para Isidore Isou, fundador del letrismo, más allá de un posible desciframiento, la materia de las letras debía considerarse valiosa en si misma. Es así como recurre a […]

Lenguajes inventados

Logogramas

Publicada el 25 enero, 201123 enero, 2020

El poeta y artista belga Christian Dotremont, uno de los fundadores del grupo Cobra, trabajó largamente con palabras inventadas y colaboró junto con otros artistas ligados a este […]

Lenguajes inventados

Avant-langues

Publicada el 23 enero, 201123 enero, 2020

Henri Michaux, por su parte, tematizó a lo largo de su obra el lugar frontera entre la escritura y el dibujo tanto en su serie de alfabetos como […]

Lenguajes inventados

Escrituras indescifrables

Publicada el 22 enero, 201123 enero, 2020

Las imaginaciones gráficas de algunos pintores que se han expresado con escrituras indescifrables (André Masson, con sus ideogramas falsos, las misivas impenetrables de Bernard Réquichot, las grafías plastiútiles […]

Lenguajes inventados

Lenguajes y países inventados: en tierras extrañas

Publicada el 21 enero, 201123 enero, 2020

Raymond Roussel basaba sus textos en juegos verbales como, por ejemplo, el uso de homófonos. La novela Impressions d’Afrique, publicada en 1910, nos cuenta acerca de las desventuras de […]

Lenguajes inventados

Joyce y las palabras bisagra

Publicada el 20 enero, 201123 enero, 2020

En su Finnegans Wake, James Joyce utilizaba palabras y frases homofónicas para transformar los diferentes lenguajes y crear un inglés traspasado por otras lenguas. Por ejemplo, la frase: “Great […]

Lenguajes inventados

Las palabras bisagra

Publicada el 19 enero, 201123 enero, 2020

Podríamos trazar una línea desde la literatura del nonsense decimonónico hasta las vanguardias. La misma recorrería una serie de corrientes y propuestas diferentes, como las de Lewis Carroll, […]

Lenguajes inventados

Del nonsense a las vanguardias

Publicada el 17 enero, 201123 enero, 2020

Durante el transcurso del siglo XIX podemos encontrar como principales representantes de la línea literaria del nonsense a escritores como Lewis Carroll, Edward Lear o Christian Morgenstern. Por […]

Lenguajes inventados

Nonsense

Publicada el 13 enero, 201123 enero, 2020

A lo largo de la historia se han registrado múltiples manifestaciones que han buscado deconstruir la estructura lógica que el lenguaje ha impuesto tradicionalmente sobre el pensamiento, desligarse […]

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

Entradas recientes

  • Literatura electrónica
  • My boyfriend came back from the war
  • Wordtoys
  • MIDIPoet
  • The Quixote

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • enero 2019
    • enero 2012
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • enero 2010
    • enero 2009
    • enero 2008

    Categorías

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    «Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida”: la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental.»

    Secciones:

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Secciones

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización
    Tema Cube Blog de Kantipur Themes
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale