Saltar al contenido

Sociedad Lunar

Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida” -la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental

  • Inicio
  • Portada del Blog
  • Acerca de Sociedad Lunar
Imágenes y palabras

Mirar-leer

Publicada el 23 enero, 201123 enero, 2020

La cultura occidental, además de partir de un modelo logocéntrico del lenguaje, se basa en pares de oposición tales como, por ejemplo figurar y decir. En su Ensayo sobre […]

Imágenes y palabras

Verbivocovisualidad

Publicada el 22 enero, 201111 mayo, 2020

El concretismo paulista del grupo Noigandres, por su parte, conformado por Decio Pignatari y los hermanos Augusto y Haroldo de Campos, acentuaba a su vez la triple dimensión […]

Imágenes y palabras

Les journaux des dieux

Publicada el 21 enero, 201123 enero, 2020

Para Isidore Isou, fundador del letrismo, la materia de las letras debía considerarse valiosa en sí misma. Esto lo llevó a recurrir a procedimientos como el uso de […]

Imágenes y palabras

Del verso a la constelación

Publicada el 21 enero, 201123 enero, 2020

La poesía concreta surge en la década de 1950. En 1954, el poeta suizo-boliviano Eugen Gomringer  definía sus principios en el manifiesto Vom Vers zur Konstellationen (Del Verso a la […]

Imágenes y palabras

Palabras pintadas

Publicada el 20 enero, 201123 enero, 2020

Por su parte, desde las artes plásticas, debemos recordar que desde las primeras décadas del sXX, artistas como Paul Klee o Joan Miró buscaron concebir lenguajes que, en […]

Imágenes y palabras

Pound y los ideogramas chinos

Publicada el 19 enero, 201123 enero, 2020

En las primeras décadas del XX, Ezra Pound se interesó en trabajos como los del historiador del arte Ernest Fenollosa sobre los ideogramas chinos, especialmente por la pertinencia […]

Imágenes y palabras

Los caligramas de Apollinaire

Publicada el 18 enero, 20114 febrero, 2020

En obras como Alcools, Guillaume Apollinaire experimentó con usos alternativos de la tipografía. También lo haría con sus Caligramas, poemas en los que considera especialmente el aspecto visual de letras […]

Imágenes y palabras

Collages dadá

Publicada el 17 enero, 201123 enero, 2020

Los experimentos tipográficos de los futuristas fueron retomados por el movimiento dadaísta (en Zurich, Berlín y París) y aparecieron una y otra vez en sus revistas, panfletos y […]

Imágenes y palabras

Zang tumb tumb

Publicada el 16 enero, 201123 enero, 2020

Hacia la segunda década del siglo XX, Marinetti utiliza elconcepto de “palabras en libertad”, y lo desarrolla ampliamente en el libro del mismo nombre, en el que recopila […]

Imágenes y palabras

Los espacios figurales y lingüísticos

Publicada el 15 enero, 201123 enero, 2020

Los espacios figurales y lingüísticos en Occidente se especifican y separan especialmente con el advenimiento de la modernidad y en forma paralela con la gestación de la noción […]

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

Entradas recientes

  • Literatura electrónica
  • My boyfriend came back from the war
  • Wordtoys
  • MIDIPoet
  • The Quixote

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • enero 2019
    • enero 2012
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • enero 2010
    • enero 2009
    • enero 2008

    Categorías

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    «Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida”: la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental.»

    Secciones:

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Secciones

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización
    Tema Cube Blog de Kantipur Themes
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale