Saltar al contenido

Sociedad Lunar

Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida” -la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental

  • Inicio
  • Portada del Blog
  • Acerca de Sociedad Lunar
Literatura y máquinas

Del Carmen XXV a la “poesía proteana”

Publicada el 9 enero, 200924 enero, 2020

Hacia el año 300 aC, encontramos en Occidente un trabajo como el de Publius Optatianus Porfyrius, quien construye un texto poético a partir de palabras permutables. En el Carmen […]

Literatura y máquinas

El círculo lulliano

Publicada el 9 enero, 200924 enero, 2020

Hacia finales del siglo XIII, Ramón Lull diseñó una máquina metafísica que le permitía combinar atributos tomados tanto de la religión como de la filosofía. Este método, conocido […]

Literatura y máquinas

El libro de las mutaciones

Publicada el 8 enero, 200924 enero, 2020

Posiblemente, el I Ching sea el texto aleatorio por antonomasia. El I Ching o Libro de las Mutaciones es un antiguo sistema oracular chino, que se compone de 64 hexagramas o combinaciones binarias de […]

Literatura y máquinas

Mecanismos y combinatorias: constricción y aleatoriedad

Publicada el 7 enero, 200924 enero, 2020

Los juegos combinatorios con letras y palabras, utilizados por la literatura desde la antigüedad, podían entenderse de dos diferentes maneras: o bien como formas de criptografía, cuyo origen […]

Literatura y máquinas

Escritura bajo contraintes: instrucciones, máquinas y patrones del lenguaje

Publicada el 5 enero, 200924 enero, 2020

En la década del 60, Italo Calvino señalaba de qué manera le fue útil entender al lenguaje mismo como una máquina. De hecho, también consideraba a los escritores […]

Poéticas de la desmaterialización

Destroy all art

Publicada el 23 enero, 200823 enero, 2020

En estos múltiples de Ben Vautier, presentados en 1965 se conjuga el formato de la instrucción, propio de Fluxus, con la idea de desintegración total de la obra […]

Poéticas de la desmaterialización

Esquema para un poema

Publicada el 22 enero, 200823 enero, 2020

La desmaterialización de las obras de arte visual muchas veces adopta la forma de obras basadas en texto. El Esquema para un poema, de Dan Graham, por ejemplo, presenta […]

Poéticas de la desmaterialización

Blancos y silencios

Publicada el 21 enero, 200823 enero, 2020

Al igual que en Mallarmé el blanco de la página se volvía significativo y la obra se estructuraba en la relación entre los blancos y el negro de […]

Poéticas de la desmaterialización

Salto al vacío

Publicada el 20 enero, 200823 enero, 2020

Las poéticas de la desmaterialización también se rastrean en obras como Le Saut dans le vide, de Yves Klein. La misma consistía en una fotografía trucada que presentaba al […]

Poéticas de la desmaterialización

Mallarmé y los blancos

Publicada el 20 enero, 200823 enero, 2020

La voluntad de alcanzar el “absoluto” lleva a Mallarmé a minar el sentido convencional de las palabras. Enfrentando la propia imposibilidad del lenguaje de dar cuenta de este […]

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 14 Página 15 Página 16 Siguiente página

Entradas recientes

  • Literatura electrónica
  • My boyfriend came back from the war
  • Wordtoys
  • MIDIPoet
  • The Quixote

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • enero 2019
    • enero 2012
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • enero 2010
    • enero 2009
    • enero 2008

    Categorías

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    «Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida”: la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental.»

    Secciones:

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Secciones

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización
    Tema Cube Blog de Kantipur Themes
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale