Saltar al contenido

Sociedad Lunar

Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida” -la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental

  • Inicio
  • Portada del Blog
  • Acerca de Sociedad Lunar
Juegos del lenguaje

Oulipo y los juegos

Publicada el 3 enero, 201123 enero, 2020

El Oulipo (Ouvroir de littérature potentielle), fue fundado por Raymond Queneau en 1960, en principio como co-comisión del Colegio de Patafísica, del que se independizó al poco tiempo. […]

Escritura Conceptual

Duchamp y los homófonos: Viuda reciente

Publicada el 3 enero, 201123 enero, 2020

Marcel Duchamp, al igual que Raymond Roussel, trabajó repetidas veces a partir de homófonos. En el Grand Verre, el título del mismo de la obra responde al mismo principio […]

Escritura Conceptual

Cubismo literario: presentación vs. representación

Publicada el 3 enero, 201123 enero, 2020

Otra de las fuertes influencias de la escritura conceptual fue el cubismo literario, escuela no objetiva que privilegiaba la presentación sobre la representación. El cubismo, desarrollado en París […]

Juegos del lenguaje

Juegos surrealistas: estructuras gramaticales y juegos

Publicada el 3 enero, 201123 enero, 2020

Combinando estructuras gramaticales fijas (como, por ejemplo, la estructura pregunta-respuesta o ciertas formas condicionales) con procedimientos de azar, los surrealistas realizaron igualmente formas textuales como las siguientes: A […]

Juegos del lenguaje

Juegos surrealistas: cadáveres exquisitos

Publicada el 3 enero, 201123 enero, 2020

Los surrealistas practicaron una cantidad de juegos colectivos. El cadáver exquisito, por ejemplo, fue abordado por ellos tanto desde las palabras como desde las imágenes. Se hacía circular una […]

Escritura Conceptual

Duchamp:Rendez-vous de dimanche

Publicada el 2 enero, 201123 enero, 2020

La teórica de la literatura Marjorie Perloff dirá que: “Clasificando a Duchamp como artista visual hemos dejado de ver la importante dimensión verbal implícita en sus ready-mades (tanto […]

Juegos del lenguaje

Barajas: Fluxus y las cartas

Publicada el 2 enero, 201123 enero, 2020

En los años 70, los artistas ligados al grupo Fluxus se dedicaron a crear una serie de juegos que deconstruían y subvertían la idea de Arte con mayúscula […]

Lenguajes inventados

Lenguajes y mundos

Publicada el 2 enero, 201123 enero, 2020

La estructura de una lengua (la forma en que su vocabulario individualiza los diferentes entes y la manera en que la estructura gramatical los combina formando unidades significativas) […]

Juegos del lenguaje

Barajas: los naipes de Campalans

Publicada el 2 enero, 201123 enero, 2020

La novela del dramaturgo y narrador español Max Aub Juego de cartas, de1964, está compuesta por una baraja de 104 naipes cuyo anverso está dibujado por el pintor imaginario […]

Escritura Conceptual

Millas de palabras

Publicada el 2 enero, 201123 enero, 2020

El conceptualismo entiende a la escritura no como representación de verdades superiores, ni como expresión de sujetos especialmente sensibles sino como un juego que se produce directamente a […]

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 5 Página 6 Página 7 Siguiente página

Entradas recientes

  • Literatura electrónica
  • My boyfriend came back from the war
  • Wordtoys
  • MIDIPoet
  • The Quixote

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • enero 2019
    • enero 2012
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • enero 2010
    • enero 2009
    • enero 2008

    Categorías

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    «Blog dedicado a todas aquellas formas poéticas y literarias que se engloban en el vasto conjunto conocido como “literatura expandida”: la poesía digital, la literatura electrónica, los proyectos transmedia, la literatura conceptual, hipertextual y experimental.»

    Secciones:

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización

    Secciones

    • Escritura Conceptual
    • Imágenes y palabras
    • Juegos del lenguaje
    • Lenguajes inventados
    • Libros y libros
    • Literatura electrónica
    • Literatura y máquinas
    • Literatura y medios
    • Poéticas de la desmaterialización
    Tema Cube Blog de Kantipur Themes
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale